Mostrando entradas con la etiqueta play-off. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta play-off. Mostrar todas las entradas

24 de mayo de 2010

Y ahora, ¿qué?

Pues la respuesta a esa pregunta es muy sencilla. Toca levantar bien alta la cabeza y proclamar a los cuatro vientos que yo tengo sangre azul, que yo soy del Oviedo.

La tarde fatídica de ayer fue un claro reflejo de que lo que mal empieza, mal acaba. Podemos remontarnos tanto al principio de esta semana como a principio de temporada, para ver que en ambos casos el comienzo no fue bueno.

Dentro del campo se vivió una situación insólita, donde un equipo jugando en superioridad numérica permite que le hagan dos goles, si bien el primero en una jugada de estrategia es aceptable, que no perdonable, el segundo es por no saber disputar un partido de estas características.

Las lágrimas al final del partido de algunos jugadores, esos que realmente sienten la camiseta, eran una clara muestra de la decepción que sabían que habían causado en las 20000 almas azules que había en el Tartiere.

Algunas de esas lágrimas sonaban a despedida, sonaban a un hasta siempre Oviedo, hice todo lo posible por devolverte a donde merecías, pero no lo he conseguido. Pocos fueron los jugadores que se quedaron en el campo tras el pitido final, siendo inadmisible que ninguno de ellos se dirigiese a la afición tras la debacle, esa afición que como yo, hoy tiene dolor de garganta de los ánimos de ayer. Es un acto que provocó en mi una decepción aún mayor a la vivida durante el partido.

Por otro lado, estaba claro que una vez el Oviedo fuese eliminado o consiguiese el ascenso, el centro de todas las miradas iba a ser el consejo, y tras la eliminación de ayer, la rampa de salida del estadio estaba ocupada por cientos de seguidores azules pidiendo la dimisión del máximo accionista, Alberto. Para no dar la cara, y visto lo que sucedió a continuación, este personaje avisó a las fuerzas de seguridad, que se emplearon con una extrema dureza contra las personas allí presentes.

Y cuando es extrema dureza, todos pensamos en porra en mano y escudo de plástico, sin embargo, se emplearon tanto pistolas de bolas de goma...y en algunos casos lo que parece ser de fuego real. En caso de confirmarse esta noticia, se deberían de pedir explicaciones, tanto por parte del club (aunque se lavarán las manos), como de los aficionados afectados.

Ahora pensar que el año que viene toca volver a sufrir e intentar quedar primeros de grupo, una eliminatoria y a segunda división. Ese es el objetivo desde ya, sólo falta saber quien será el director de orquesta y los miembros de esta durante la próxima temporada.

21 de mayo de 2010

Llego el día

Semana tras semana, a lo largo de estos siete años, todo oviedista deseaba que llegase este día. Por fin, aunque todavía lejos, se ve la luz al final de un túnel, un largo túnel que nos ha llevado 7 años recorrer. Pero para seguir acercándose a la salida, el primer obstáculo que es necesario sortea tiene nombre propio: Pontevedra CF.

Esta semana no se ha hablado de lo importante hasta el miércoles, ya que la guerra contra el consejo estalló de forma definitiva tras saberse los precios de las entradas, y más sabiendo que un aficionado de Pontevedra pagaría menos que un ovetense no socio de ¡21 años!

Pero lo extradeportivo no es lo que debería preocupar ahora a la afición del Oviedo, si no que lo realmente importante son los 90 minutos que se tienen que jugar para intentar remontar la eliminatoria. El resultado de la ida no es malo, y un único gol para los locales supondría entrar en el bombo del lunes para el sorteo de la siguiente fase.

Pichi volverá a la clásica pareja de pivotes en el centro del campo, jugando con Manu Busto con libertad absoluta por detrás de Perona. Es el mejor esquema que ha funcionado a lo largo de la temporada y por ello puede que sea el idóneo para esta situación.

Sin embargo, en función de como se desarrolle el partido, es necesario barajar otras opciones, y no dejar los cambios para los últimos 10 minutos. En la ida, con resultado adverso, meter a Miguel como delantero podía haber supuesto ocasiones de gol, o al menos intimidar al rival para no irse arriba. En cambio, sólo dispuso de los minutos de la basura.

En el Carlos Tartiere esa actitud no puede ser posible. Si es necesario meter delanteros para intentar remontar, debería ser con suficiente antelación, no dejarlo para el final, donde las oportunidades con el nerviosismo ya no serán tan claras como minutos antes.

El partido será complicado, pero está claro que el primer gol que tiene que ver el Tartiere es el de la afición. Las gargantas azules estarán afinadas desde horas antes del comienzo del partido, y ya desde el calentamiento el rival debe sentir una presión que haga dudar sobre su papel en el campo.

Empujando, como ya se ha visto a lo largo de la temporada, la afición hace milagros en el equipo. No quiero recordar datos, pero muchos partidos la afición incesantemente animó al equipo hasta el gol de la victoria en la prolongación del partido. Ese es el espíritu, pero desde el minuto 0, desde el minuto 0 del calentamiento o incluso antes.

27000 personas fueron a ver al Oviedo ganar contra el Mallorca 'B'. En esta ocasión, veremos el número de aficionados que se desplaza, esperemos superior, para volver a ver un lleno Carlos Tartiere animando al equipo de la capital, animando para resurgir cuando nadie se esperaba que esto pudiese volver a pasar.


Texto

19 de mayo de 2010

¿Qué fue del fútbol?

Semana trascendental en la historia del Oviedo. En juego mucho más que un simple partido contra el Pontevedra, ya que está involucrada la ilusión de una afición por volver a ver a su equipo más cerca del lugar de donde no debería haber desaparecido.

El domingo todo eran ánimos y ganas por llegar al domingo y poder animar y dejarse la garganta en el Carlos Tartiere, pero el lunes todo cambio. La vida es un continuo sube y baja, y a principios de semana todos los aficionados nos llevamos una sorpresa al saber los precios del partido.

El Consejo, como siempre, velando por sus propios intereses y no viendo que la que realmente sustenta al equipo es la afición, esa magnífica afición que se escuchaba por encima de los gallegos en el campo del Pasarón.

Si bien las protestas fueron escuchadas, sólo fue a medias, ya que se hizo algún cambio en el precio de las entradas, pero siguen siendo excesivos para el aficionado de a pie, que no estará dispuesto a pagar 40 € para ver un partido del Real Oviedo, máxime cuando puede ser visto por la televisión.

Desde este blog, queremos unirnos a todas las protestas que se están llevando a cabo, tanto en el Carlos Tartiere como en cualquiera de los medios de comunicación, esperando que a día de hoy, miércoles 19 de Mayo, todavía se haga una rectificación con respecto a los precios.

Pero, al margen de esto, lo que realmente debería preocuparnos es el Pontevedra, quedan 4 días para el vital choque, y todavía no se ha hablado de fútbol en esta semana. Importante son los precios, pero más importantes son los objetivos, y ascender de categoría es fundamental para el equipo.

Es la hora de olvidar todos los problemas que tenemos frente a nosotros y centrarse en el Pontevedra. Es el rival a batir para seguir vivos en estas eliminatorias, luego vendrán los siguientes. Existe una guerra contra el consejo de administración, pero esa guerra puede tener una tregua hasta el final de la temporada, donde deberá recrudecerse y esperemos que ellos salgan derrotados.

El resultado parece bueno, pero es necesario ganar en el Tartiere, si es posible por más de un gol para no tener sufrimientos al final, aunque será complicado por lo visto en el Pasarón, ya que el equipo gallego sabe perfectamente como jugar en cada instante del partido.

Ahora, ahora es momento de sentir los colores y empujar al equipo. ¡Hasta el final, vamos Real!

13 de mayo de 2010

La hora del ejército azul

Día 2 de Agosto de 2003, fecha fatídica para el Real Oviedo. Por primera vez en su historia descendía a Tercera División. Se produjo en los despachos y por culpa de unos jugadores que no sentían los colores, pero la tragedia ya se había llevado a cabo.

El sábado se cumplirán 2478 días fuera de la Liga de Fútbol Profesional, lejos del lugar de donde el Real Oviedo nunca debió desaparecer. En este tiempo, muchos organismos y muchas aficiones quisieron ver morir al equipo azul, pero a base de Orgullo, Valor y Garra el equipo consiguió volver a levantar la cabeza.

Durante estos 7 largos años, el único jugador que nunca ha fallado en cada uno de los partidos fue el número 12, la afición. Gracias a ella, en cada partido el equipo carbayón salía a ganar, salía con la necesidad de hacer lo necesario para devolver al equipo a su verdadera situación. Muchos jugadores pasaron por el equipo, y todos sintieron los colores para intentar llevar al equipo a su verdadero puesto.

El ascenso hace varios años a la Segunda División B parecía que significaría el adiós definitivo a la Tercera, pero nada más lejos de la realidad, ya que dos años después se regresaba al mismo infierno.

Eran los días más bajos del Oviedo, esos cuando tras volver a caer toca levantarse, pero esta vez la caída había sido demasiado grande. Era necesario un empujón, y como no, de nuevo, la afición fue la que implicó al nuevo Oviedo a seguir luchando.

El sino del Oviedo es sufrir, y en su primera temporada en Tercera, en esta segunda etapa, con 'Lobo' Carrasco al frente, deparó otro de los duros golpes para el oviedismo, con la eliminación a manos del Caravaca de la fase de ascenso. Tocaba sufrir otro año más en el infierno de Tercera.

La siguiente temporada, ante más de 27000 espectadores en el Tartiere, el Oviedo comenzaba su fase de ascenso ante el Mallorca B con una victoria, que tuvo que ser certificada en la isla mediante los lanzamientos desde el punto de penalti. Sufrimiento de nuevo, pero con recompensa merecida.

Todo lo sucedido esta temporada está lo suficientemente fresco como para ser recordado, pero algo está claro, el equipo está en su mejor momento de los últimos 7 años.

Pero la realidad es que no se puede vivir del pasado, siempre hay que vivir del futuro, ya que el presente es pasado un instante después. El futuro depara que el Oviedo se enfrente al Pontevedra en la primera eliminatoria por el ascenso.

Rezaba años atrás "Cuan Ave Fenix, resurgirás de tus cenizas", y eso es lo que el Real Oviedo lleva haciendo 7 años, renacer desde los orígenes, y es por eso que toca hacer una proeza, toca realizar un asedio a Pontevedra y conquistar los terrenos perdidos en aquel fatídico 2003, para volver a situarse en el lugar merecido.

Es la hora de los héroes, la hora de demostrar lo que se ha visto durante varios momentos en toda la temporada. Y para ello, el ejército oviedista inundará Pontevedra, en busca de una victoria, resultado que bien podría servir para pasar la primera eliminatoria de la fase de ascenso. No estarán sólos, Asturias entera empujará a los azules

Asediar Pontevedra

10 de mayo de 2010

Pontevedra CF SAD


Se cruzó el Pontevedra en el camino a Segunda División de este Real Oviedo, sin duda alguna uno de los equipos preferidos por la afición, ya que el desplazamiento al partido de ida queda relativamente cerca.

El equipo gallego, que hasta hace cinco temporadas militaba en la segunda división del fútbol español, se ha metido en este play off en el último partido de la liga regular, después de ganar al Alavés, club con el que competía por la cuarta plaza del Grupo I, en Mendizorroza.

Sin duda alguna, uno de los hombres a tener en cuenta en el Pontevedra, es su delantero, Ibán Espadas, quien con un gol de cabeza en el primer palo, puso el 0-1 en el marcador de Vitoria, el cual fue el resultado final. Delantero centro de 31 años, por lo que experiencia no le va a faltar.

Otro de los hombres peligrosos es el fichaje de invierno, y procedente del Levante, Igor de Sousa, delantero y que ha marcado varios goles desde su llegada al Pontevedra.

Pero sin duda la persona más conocida de este club no es ningún jugador, sino su entrenador, ex-jugador de equipos como Sevilla o Racing de Santander, Pablo Alfaro. Al igual que pasó con el entrenador del Real Oviedo, cambiado una vez estrenada la temporada, al conjunto pontevedrés le ha pasado lo mismo. Comenzó la temporada con un entrenador asturiano, concretamente con el moscón Roberto Aguirre.

En cuanto a los últimos partidos jugados por el Pontevedra, mientras se jugaba entrar o no en el play off, estos son algunos de sus resultados:
  • Hace tan solo cuatro partidos, perdió 2-1 contra el At. Osasuna B.
  • Empató 0-0 con la Ponferradina en Pasarón.
  • Sus tres últimos partidos fueron dos victorias a domicilio más una en casa.
  • El Lugo le ha metido en Pasarón 0-5 a principio de temporada.
  • Su última derrota en casa se remonta al 7 de febrero frente al Compostela, 1-2
  • 11 derrotas, 9 empates y 18 victorias.
En cuanto al estadio, que a fin de cuentas es lo que más interesa a la afición azul, se trata de un campo con capacidad para 12000 personas, aunque actualmente se encuentra en obras y a fecha de hoy todavía no se sabe si estarán acabadas para el próximo fin de semana. El club cuenta con 3200 abonados, por lo que parece más que posible que al menos más de 1000 entradas se envíen hasta tierras asturianas.

Jugadores como Manu Busto, Xavi Moré o Jorge Rodríguez jugaron en el conjunto gallego, alguno como Jorge Rodríguez aún lo hizo el año pasado. Como curiosidad, y ya que me acabo de enterar, el representante de Busto y Moré representa a siete jugadores del Pontevedra, y en palabras suyas, ningún jugador del "Ponte" es tan bueno como Busto, a lo que también ha añadido que la eliminatoria a priori está en un 50-50.

Sin duda alguna es un equipo de los potentes de la categoría, pero llegados a este punto, todos lo son. No queda más que apoyar al equipo en todo, según vaya pasando la semana iremos viendo si hay algún tocado, esperemos que no. Desde ahora y hasta que acabe el partido a pensar solo en una cosa, ganar.

Parece que el partido será el sábado, posiblemente a las seis aunque aún no hay nada seguro.

Pontevedra CF vs Real Oviedo

Ya tenemos rival para el Play Off, tocará viajar el próximo fin de semana a Galicia.


Próximamente análisis a fondo del Pontevedra CF.

Tensa espera

La espera para conocer al rival comenzó hace varias semanas, cuando el Oviedo certificó matemáticamente su segunda plaza.

La tensa espera para saber quien será el desafortunado en tener que verselas con el equipo azul dio comienzo ayer por la tarde, cuando los resultados pronosticaban que el rival podía ser Alcoyano, Polideportivo Ejido o Pontevedra.

La buena suerte nos depararía al Pontevedra y un desplazamiento masivo, el destino del Oviedo, espero equivocarme, hará que el rival sea cualquiera de los otros dos, con una mayor probabilidad para el Poli Ejido.

Hoy, 16:30, fin de la espera y comienzo de la preparación para la fase de ascenso. Este tiene que ser nuestro año.