Mostrando entradas con la etiqueta pizarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pizarra. Mostrar todas las entradas

24 de abril de 2010

Las tres finales

Real Oviedo, segundo clasificado de la Segunda División 'B', grupo 2. Disputadas 35 jornadas, la distancia con el quinto clasificado, primero sin opción a play-off, es sólo de 4 puntos. Demuestra esto la igualdad de la categoría, donde cualquier partido es complicado de sacar adelante.

3 jornadas para conseguir el primero de los objetivos, sellar la participación en la fase de ascenso a Segunda División. Quedan 3 jornadas, pero las matemáticas dicen que mañana, el equipo azul pueda tener asegurada los play-off, en función de los resultados que se produzcan en su partido, así como en los de sus inmediatos perseguidores.

El segundo objetivo, ya que el liderato es imposible a estas alturas, es conseguir amarrar la segunda plaza. La ventaja de campo no tiene la misma importancia que puede tener en otros deportes como el baloncesto, pero si que tiene su peso a la hora de jugar el partido de ida. Pudiera ser que este objetivo no se consiga hasta la última jornada. De ser ese el caso, la afición debería responder para conseguir la plaza, por encima de cualquier rival.

El equipo necesita llegar en la mejor condición física al play-off y quedan 3 partidos por jugar en la temporada regular. Muchos creen que jugandose 'la vida' no se pueden hacer experimentos, de acuerdo con ellos, pero lo que es necesario es dosificar a los jugadores. Además de estos partidos, otros 6 son necesarios en el caso de lograr el ascenso, por lo que la temporada se puede hacer muy larga.

Real Oviedo - Vecindario

Jugadores como Curro o Ruben García podrían descansar un partido, dando minutos a un renacido Mario Prieto. Los dos mediocentros sienten un bajón físico a partir del minuto 60-70 del partido que es preocupante, sobre todo ante rivales que abusan de un juego físico.

Artabe ocupando el puesto de Ruben Gonzalez se muestra impecable en defensa, pero sus acciones en ataque son más previsibles que las del veterano lateral. Mañana en el tartiere podría volver Ruben, tras descansar dos partidos que seguro le habrán dado un plus de físico, aunque las actuaciones del canterano pueden suponerle la continuidad

Un problema preocupante es la delantera y el hecho de que Manu Busto juegue en banda. Se dice que Manu no rinde de igual manera en la banda que de segundo punta; la opinión personal dice que acusa el paso de los partidos. Es un jugador importante, pero parece que es indispensable para ganar, aunque en estos momentos no es el que era hace un mes, por lo que es candidato a descanso, utilizando a Rayco, Jandro o Ania en esa posición.

El equipo debe contar con todos sus efectivos para los últimos partidos, de manera que todos vayan adquiriendo el ritmo de partido que hayan perdido a lo larog de la temporada. Confío mucho en jugadores como Rayco o Miguel, que no han tenido la fortuna de cara pero que en los play-off pueden ser determinantes.

Mañana, 12:00 de la mañana, hora extraña para el equipo y para la afición, pero es necesario acudir al campo para animar, olvidar los pitos en casa y empujar, empujar y volver a empujar para que esto llegue a buen puerto. De nada servirá todo lo anterior si el principal objetivo, el ascenso, no se consigue.

17 de abril de 2010

La pizarra: Real Oviedo - Villanovense

Cuatro días después del partido contra la Gimnástica de Torrelavega, vuelve el Oviedo al Tartiere para jugar su siguiente choque de en liga. Esta vez el rival es el Villanovense, equipo necesitado de puntos para escapar de la zona de descenso donde se haya actualmente.

Si algo quedó patente el miércoles en Cantabria es que las rotaciones funcionan en el equipo, ya que los menos habituales cuajaron una gran actuación en todos los aspectos. Es por ello que Pichi debería dar continuidad a esa filosofía y seguir rotando a los jugadores, dando descanso a aquellos que más minutos hayan jugado e introduciendo a aquellos que necesitan los minutos para coger ritmo.

Jugadores como Mario Prieto, Rayco, Miguel o incluso Iván Ania tienen que aprovechar estos minutos para volver a la dinámica de los partidos, con el único objetivo de llegar en la mejor condición posible a la fase de ascenso.

Real Oviedo - Villanovense

En Torrelavega las rotaciones dieron descanso a Rubén García en el centro del campo. En esta ocasión, el descanso debería llegar para Curro, que si bien en los últimos partidos ha recuperado parte de su físico, muestra claros síntomas de agotamiento más allá del minuto 70 de partido. El trivote quedaría formado por Mario Prieto, Rubén García y Pelayo.

Otro que necesita descanso, aunque su físico no lo note, es Manu Busto. Es el jugador referencia del equipo, máximo goleador y que cada balón que toca crea peligro, pero para llegar en óptimas condiciones a la recta final, necesita descansar algunos minutos en los partidos que restan. Su puesto en el nuevo esquema podría ser para Xavi Moré o para Jandro.

En la delantera, Miguel debe de ser el hombre referente de nuevo. Perona necesita marcar por la ansiedad que muestra en el campo, pero Miguel necesita algo más, necesita reencontrarse con su fútbol y hacer las paces con ese sector de la afición que le pita todos los partidos, aunque sea lamentable pitar a tus propios jugadores.

Rayco podría volver a jugar en la misma posición en la que lo hizo en Torrelavega, aportando su velocidad en el juego de ataque. Otra opción es colocar a Iván Ania, para aprovechar sus centros con Miguel en el área.

Por otro lado, Gonzalo debería volver al eje de la zaga, dando descanso a Jorge Rodríguez y formando pareja con Hedrera. Podría volver Rubén González al lateral derecho, pero un partido más de descanso y una nueva oportunidad para Artabe tampoco sería una locura. En el flanco izquierdo, Barral es imprescindible por ahora.

Tras el pinchazo del Guadalajara en la jornada entre semana, el Oviedo volvió a la segunda plaza de la clasificación. Ahora queda reforzar esa posición, y para ello es necesario ganar los partidos que quedan en el Tartiere, en especial los dos seguidos que vienen ahora. Los perseguidores tienen difíciles compromisos e incluso algún partido entre ellos.

Pichi Lucas piensa que todavía se puede alcanzar al Alcorcón, difícil meta pero matemáticamente posible. Mientras los números no digan lo contrario, ese objetivo está ahí, en un segundo plano, pero sin caer en el olvido, ya que el principal es obtener, al menos, la segunda posición.

13 de abril de 2010

La pizarra: Gimnástica de Torrelavega - Real Oviedo

Desplazamiento complicado para el equipo ovetense dados los últimos resultados cosechados lejos del Tartiere y dada la entidad del equipo contrario.

Llega en horas bajas la Gimnástica después de estar luchando por un puesto en el play-off durante buena parte de la temporada. El 5-0 que le endosó el Villanovense en la última jornada puede servir de revulsivo para el partido del Miércoles.

El equipo azul llega tras hacer, muy probablemente, el partido más completo de toda la temporada si lo analizamos desde el minuto 0 al minuto 90. Sólo perdió la cara durante el último arreón del Castilla en los diez últimos minutos, pero eso es normal en cualquier categoría ganando por un sólo gol de diferencia.

La norma debería dictar que todos los partidos se jugasen como este, pero no todos los encuentros se disputan en el Tartiere y ante un rival que deja jugar el balón con tanta facilidad.

En cuanto a la alineación, si algo funciona no debería cambiarse, y por tanto se debería repetir el mismo once que el domingo pasado. El estado de gracia y forma de Pelayo es un gran pulmón en el centro del campo, la vuelta de Gonzalo ha 'rejuvenecido' a la defensa y sólo falta que Perona vuelva a tener el instinto de los primeros partidos para que el equipo funcione completamente.
Real Oviedo - Torrelavega
Es necesario ir recuperando a todos los jugadores de cara al play-off, por lo que las rotaciones podrían aparecer, dando descanso con una mayor probabilidad a la gente del centro del campo o de bandas. En cualquiera de los dos casos, el equipo notaría la ausencia de esos jugadores con total seguridad, pero también es bueno sufrir para hacerse más fuerte.

Otro punto importante es dar minutos a la gente que menos opciones tiene. Miguel puede resultar decisivo en la recta final de la temporada y no está teniendo los minutos necesarios para coger ritmo. Su cambio debería ser en el minuto 10 de la segunda parte, para poder obtener beneficios en forma de ritmo de partido. En la misma situación que Miguel está Rayco o el propio Iván Ania.

Lo que está claro es la necesidad de sumar los tres puntos. El pulso con el Guadalajara puede ser duro y largo, pero para las aspiraciones de ascenso no es lo mismo quedar segundo que tercero.

6 de marzo de 2010

La pizarra: Tenerife B - Real Oviedo

Tras los partidos con bajas significativas en el once inicial, el equipo ovetense puede volver a contar de inicio con su once de gala para medirse al filial tinerfeño.

Tenerife B - Real Oviedo

La única duda se puede producir en banda izquierda, donde una improbable recuperación de Armando Invernón podría significar que Jandro volviese al banquillo, aunque por lo mostrado durante el partido pasado, su titularidad debería estar garantizada.

La buena racha de partidos ganados por los azules podría verse aumentada en un partido más, siempre que se rompa con la dinámica negativa de los partidos en tierras canarias, donde hasta el momento no se ha conseguido ganar ningún enfrentamiento de los 2 realizados, cosechando un empate y una derrota.

En contra, un equipo que al igual que la semana pasada el Sporting B, se encuentra en puestos bajos de la clasificación, con la necesidad de sacar puntos para huir de la zona caliente y situarse en una más tranquila, ya que actualmente se encuentra en el puesto que da derecho a la promoción.

Uno de los puntos importantes del Tenerife B es su principal goleador, Airam, que acumula 25 de los 39 goles que ha conseguido su equipo, siendo el claro Pichichi de la categoría. Además, otro dato significativo es la cantidad de penaltis que señalan los colegiados al filial canario, que supera la docena en lo que va de temporada, un número bastante alto. La defensa azul no suele arrugarse, por lo que en este partido debería extremarse la precaución dentro del área.

Con la victoria, momentáneamente el equipo estaría a dos puntos del liderato, que siguiría ostentando el Alcorcón pero con un partido menos. El equipo madrileño tendrá un difícil encuentro contra el Atlético de Madrid B, dirigido por Rivas, que busca colocarse también entre los cuatro primeros. Un mal resultado para el Alcorcón acercaría el liderato al Oviedo a falta de muchas jornadas, por lo que la lucha por ese puesto de honor seguiría abierta.

27 de febrero de 2010

La pizarra: Real Oviedo - Sporting B

Llegó el día en que la afición volverá en masa al Tartiere. Según los datos del club se podrían llegar a los 15000 espectadores. Sería un verdadero record difícil de superar a lo largo de la temporada, sólo en los partidos de play-off a Segunda División.

En el campo se encuentran dos equipos con dos necesidades diferentes. El equipo azul necesita los puntos para afianzar su segunda posición en la tabla clasificatoria, intentando distanciar al quinto clasificado y recortar puntos al líder. Los rojiblancos tienen una necesidad de puntos para escapar de la zona baja de la tabla, ya que la distancia con los puestos de promoción y descenso es mínima (1 y 2 puntos respectivamente).

En el equipo ovetense tiene una baja importante en el centro del campo. La ausencia de Curro abre las puertas a Mario Prieto o a Pelayo. Jugadores de distintas características para un mismo puesto. La decisión debe tomarse en función del rival, un filial con gente joven y ganas de "comerse" el partido desde el minuto 1 hasta el minuto 90.

La alineación que podría presentar el Real Oviedo mañana podría ser la siguiente:

Real Oviedo - Sporting B


El centro del campo para Pelayo podría ser la opción elegida por Pichi. El equipo contrario es un filial, prima la juventud y la entrada de Mario, con más veteranía en estos partidos, sería insuficiente ante la velocidad de los jugadores contrarios. Por contra, el gran estado de forma de Pelayo puede hacer que la ausencia de Curro sólo se note en ciertos pases como los de las últimas dos jornadas.

Otro punto importante es la continuidad de Artabe en el lateral derecho. Los entrenadores suelen apostar por la continuidad en el once inicial tras un buen partido, por lo que Artabe debería seguir en el lateral derecho tras la notable actuación frente el Cacereño. La otra opción sería que Ruben volviese al lateral, aunque tiene algunas de las carencias que se mencionan para Mario Prieto.

El equipo rival es un filial, pero además existe un plus de rivalidad entre ambos equipos. Como filial que es, trato del balón exquisito y juventud por doquier. Esta combinación es la vista durante varios partidos de la temporada, pero en muchos de ellos se ha salido victorioso, en concreto ante un filial en todas las ocasiones (exceptuando el empate ante el Racing B en el Tartiere).

El partido tiene tintes de fiesta, al menos durante el comienzo, otra es que al finalizar la fiesta sea completa o se haya quedado en un triste final. La asistencia está asegurada, ahora falta que el clima no perjudique seriamente el campo y que a la hora del partido respete a los aficionados.

19 de febrero de 2010

La pizarra: Cacereño - Real Oviedo

Llega el equipo azul en un momento dulce tras las 4 victorias consecutivas cosechadas en los últimos partidos, lo que ha provocado un ascenso en la clasificación hasta el segundo puesto. Por encima sólo queda el "todopoderoso" y "matagigantes" Alcorcón, por debajo un colchón de 4 puntos con el 5 clasificado.

Tras los 45 minutos en el Salto del Caballo, el equipo no viajó de vuelta a Asturias y se entrenó en la Ciudad del Fútbol en Madrid, para viajar directamente desde ahí hacia Caceres. Buena decisión por parte del cuerpo técnico, ya que en caso de realizar el viaje de vuelta la acumulación de kilómetros podía pesar en los 90 minutos contra el equipo extremeño.

Las bajas en defensa volverán a provocar los quebraderos de cabeza de Pichi, ya que en esta ocasión es Rubén González quien no podrá formar parte del equipo por acumulación de cartulinas. Sin un lateral derecho nato, se abre un abanico de posibilidades para cubrir esa demarcación. Entre ellas la más normal sería colocar a Javi Barral en el lateral derecho, ocupando el flanco izquierdo Invernón. Con este esquema ambos jugadores serían laterales, aunque uno juegue a pierna cambiada. Otra opción es que Artabe juegue de lateral derecho o incluso de central y sea Jorge Rodríguez el que desplace su posición a la banda. Muchas conjeturas y sólo una persona es la encargada de decidir el esquema, Pichi.

Así todo, una posible alineación podría ser la siguiente:

Cacereño-Real Oviedo


Apuesta clara por defensas acostumbrados a jugar como laterales, como es el caso de Invernón y Barral. Esta variante tiene como principal novedad que Jandro volvería al once inicial, bien por banda derecha o izquierda, en función del rol que pueda adoptar Xavi More.

La media punta y la punta tienen nombre y apellidos, el dúo letal del Real Oviedo, Manu Busto y Perona. Juntos se compenetran muy bien y además las ganas y el sacrificio que ponen ambos resulta muy importante para el Oviedo, ya que permite recuperar balones en posiciones adelantadas, algo que no pasaba con Miguel como delantero, si bien las características de este eran totalmente diferentes.

En frente, como equipo local estará el Cacereño. Situado en la parte media-baja de la tabla intentando escapar de los puestos de peligro de la categoría (está a dos puntos del Sporting b, puesto de promoción). Llega al coche en una buena racha, con dos victorias consecutivas, siendo una de ellas contra uno de los rivales del Oviedo por los puestos de ascenso en jornadas anteriores, la Gimnástica de Torrelavega.

Un partido, dos caras. El Oviedo necesita los puntos para intentar dar caza al Alcorcón y el Cacereño los necesita para evitar la zona de peligro de la categoría. ¿Quién saldrá vencedor?

12 de febrero de 2010

La pizarra: Real Oviedo - Conquense

Intenso frío el que se espera sobre la capital asturiana el fin de semana. El campo tiene que ser el infierno que intimide al rival desde el minuto uno, todo un clamor y una muestra de gratitud hacia los resultados del equipo.

El domingo pasado se conseguía una meta nunca hasta entonces hecha, entrar en puestos de play-off. Por desgracia el puesto no duró mucho, ya que el rival de esta semana ocupa ahora ese puesto merced a la victoria en el partido aplazado ante el Alcala (4-2). Este factor puede ser interesante para el choque, ya que puede que la acumulación de minutos entre semana se deje notar en los jugadores del Conquense, y favorecer así los intereses del equipo azul.

La principal preocupación dentro del equipo asturiano es recomponer la zaga, ya que debido a lesiones y sanciones se encuentra gravemente mermada. Existen diversas opciones para recomponerla (para más detalle consultar en aquí), pero posiblemente Pichi opte por la menos drástica en cuanto a incorporar nuevos jugadores y por la más drástica en cuanto a cambio de posición de jugadores. Desde una opinión basada en los resultados y en lo visto a lo largo de la temporada, mover a muchos jugadores de su sitio no es lo más correcto y se podría hacer una alineación equilibrada con pocos cambios de posición.Real Oviedo - ConquenseEl lateral izquierdo debería ser para el canterano Ernesto, que tras sus buenos partidos con el equipo volvió a quedar en un segundo plano por el buen rendimiento de Javi Barral. La opción de Invernón como lateral sería mover muchas piezas dentro del mismo tablero, por lo que lo conveniente es tocar lo menos posible de un equipo que está dando buenos resultados. El cambio natural para recomponer la zaga sería hombre por hombre. De esta manera la entrada de Artabe en el once sería lo normal, pero en un partido de estas exigencias es difícil que Pichi opte por esta opción.

Un cambio necesario a estas alturas de temporada es el de Curro. La acumulación de partidos está provocando en el extremeño un pequeño bajón físico. Es el momento de hacer alguna rotación con vistas en el futuro, ya que seguir al mismo nivel durante más tiempo puede acarrear una falta total de forma para la recta final de la temporada, el tramo más importante. La entrada de Pelayo en su lugar dejaría al equipo con el mismo esquema, si bien el equipo contaría con un jugador de corte más defensivo en la medular.

En cuanto al rival, está a día de hoy en puesto de ascenso, justo encima del equipo oviedista aunque con un partido más. Sin hacer mucho ruido, se ha ido posicionando en la parte alta de la clasificación y se puede decir que es un aspirante más a entrar en los puestos de play-off. En cuanto a sus partidos como visitante, ha conseguido puntuar en 8 de sus desplazamientos (16 puntos de 33 posibles) y cuenta con Matar Diop como máximo goleador (14 goles).

Además de los datos anteriores, es un equipo sólido en defensa ya que sólo cuenta con 23 goles encajados, sólo 3 más que el conjunto azul. Un dato importante mencionar que es un de los equipos más goleadores a domicilio, aunque por contra el Oviedo es de los menos goleados en su casa, supone enfrentar dos tendencias totalmente opuestas.

Por tanto, resumiendo lo anterior se puede decir que es un partido importante, ganar supondría volver a play-off con un partido menos y dejar debajo a un rival directo. Los minutos en Toledo durante la semana y el partido contra el Cacereño pueden aupar al equipo a cotas más altas, pero eso ya es otra historia.

El domingo la afición del Oviedo volverá a responder a las espectativas, esperemos que superando con creces las 8000 personas en el estadio y empujando al equipo.

5 de febrero de 2010

La pizarra: Racing de Santander B - Real Oviedo

¡Vuelta de la ilusión a la afición, más que nunca en toda la temporada!
El equipo comienza la semana con descanso hasta el miércoles, pensando en disputar el partido el Lunes 8 de Febrero, pero durante la semana se cambia la fecha hasta quedar fijada para el Domingo a las 17:00. El partido no se disputa en el Sardinero, sino que en la Maruca. Cambio de planes de la plantilla.
El partido contra el filial santanderino llega en un momento dulce para el equipo de Pichi Lucas, que sólo cuenta con la baja de Gonzalo, aquejado de una lesión en el abductor. Lástima la baja, ya que hace bastantes partidos que el técnico ovetense no puede contar con el "equipo de gala". Una posible alineación para este partido podría ser la siguiente:
Racing de Santander b - Real Oviedo
Imagen 1. Posible alineación del partido

La única posible duda del once es la participación de Jandro o Invernón, considerando que Perona, tras su actuación en el debut del pasado partido, será titular. La banda izquierda puede ser el destino de Jandro, hasta ahora '9' del equipo azul, pero que con la llegada de Perona verá modificada su posición. La banda derecha a día de hoy tiene dueño, Xavi Moré, por lo que la única posibilidad para Jandro es la izquierda. En esta parcela del campo el competidor es Invernón, que lleva una serie de buenos partidos, por lo que la decisión será difícil.
En caso de no jugar en la izquierda, Jandro sería un suplente de lujo, pudiendo actuar en la segunda parte tanto por cualquiera de las dos bandas como de delantero, donde se ha visto que puede cumplir perfectamente.
En frente del equipo carbayón un nuevo filial. Por lo visto en el Tartiere, donde se pudo ganar de penalti en el último suspiro (antítesis de lo sucedido en el pasado partido), es un equipo que se puede ganar si se hacen las cosas bien. En aquel entonces el Oviedo no estaba a su máximo nivel y los santanderinos venían colocados en puestos altos de la clasificación.
A día de hoy la situación es la contraria. El equipo ovetense llega en la parte alta de la clasificación, mientras que el Racing comienza a desinflarse. Esto implica que los puntos sean importantes tanto para unos como para otros, cada uno dentro de sus objetivos.
Una nueva victoria del Real Oviedo podría auparle, por fin, a los puestos de play-off (y con un partido menos). No debe existir la ansiedad de acceder a estos puestos de privilegio cuanto antes, ya que lo importante es estar dentro de ellos al término de la última jornada, pero sí que en cuanto antes se entre, antes se podrá defender la posición e intentar dejar a los rivales atrás.
Además del aspecto deportivo, una nueva victoria aumentaría la ilusión que la afición tiene depositada en el equipo. Esta ilusión esperemos que provoque un aumento de aficionados en el campo de azul en próximas jornadas, creando un ambiente propicio y similar a los de play-off.

28 de enero de 2010

La pizarra: Real Oviedo - Atlético de Madrid B


Semana atípica en el seno del equipo ovetense. Tras la derrota en Alcorcón, el equipo volvía a los entrenamientos con nuevas caras. Primero Keita Mamadú se entrenaba a prueba con el primer equipo. El lateral derecho, no convenció a Pichi por lo que no se cuenta con él. En segun lugar el fichaje del portero Limones, con ficha del Vetusta pero que en cualquier momento puede subir al primer equipo. Existen otros rumores de fichajes, pero por ahora no existe nada concretado por parte del club, si bien aún no se ha mencionado sobre la salida del club de Larrrea.
Por otro lado, por fin se ha hecho pública la resolución al recurso presentado por el Oviedo sobre el partido de Toledo. Resultado del recurso: el esperado. se tiene que jugar el tiempo restante y la imagen del Oviedo dañada seriamente, ya que la resolución carecía de bases.
Al margen de la actualidad extradeportiva, el equipo recupera a uno de sus pilares en el centro del campo, Ruben García, que ya ha cumplido la sanción por acumulación de tarjetas, al igual que Armando Invernón. Una posible alineación sería la siguiente:
Real Oviedo - Atlético de Madrid B
En defensa titularidad indiscutible para Gonzalo en el eje de la zaga junto con Jorge Rodriguez. Mover a la pareja de centrales en muchos partidos provoca una carencia en la compenetración entre ambos, por lo que la acumulación de partidos juntos es necesaria con vistas a una posible fase de ascenso. El lateral derecho, pese al pésimo partido del domingo pasado sería para Rubén González, ya que es el único jugador para esta demarcación. Es necesario un fichaje, que al menos compita or el puesto con Ruben.
El centro del campo debería tener un cambio con respecto a lo que se ha visto durante la temporada. Curro no es el que comenzó la campaña y debería ser sustituido por un jugador en mejor forma. Este jugador sería Pelayo (contando que Mario Prieto está de baja). Si bien las características de ambos jugadores son totalmente distintas, Pelayo puede suplir a Curro con garantías, incluso mejorando algunos aspectos de este último, sobre todo en el ámbito defensivo.
La banda izquierda recupera su dueño en los últimos meses y no es otro que Invernón. A pesar del partido realizado por "el príncipe" en Madrid, no tiene el fondo físico necesario para aguantar un partido completo. Ivan podría ser un buen revulsivo para la segunda parte.
La mediapunta y la delantera como en las últimas jornadas para Manu Busto y Jandro respectivamente. Si bien Miguel está recuperado completamente, su falta de físico o su falta de ganas hacen que, hoy por hoy, no sea un jugador que tenga derecho a 90 minutos, y mucho más en el Tartiere, donde la presión por ganar es mucho mayor.
En contra del Real Oviedo tenemos al filial colchonero, cuarto clasificado con 37 puntos, 4 puntos por encima aunque con un partido más que el equipo carbayón. Equipo entrenado por el ex-entrenador del Real Oviedo Antonio Rivas, que vuelve a la que fue su casa durante muchos años con un equipo muy compacto, con un buen trato del balón y con una juventud que se convierte en desparpajo a la hora de jugar. Todo un rival peligroso.
El partido tiene un único fin: la victoria. Victoria importante, victoria necesaria y victoria para la esperanza, ya que un nuevo tropiezo contra un equipo de los "fuertes" alejaría al equipo de su objetivo, el play-off.

23 de enero de 2010

La pizarra: Alcorcón - Real Oviedo

Partido contra el líder de la categoría en pleno auge de popularidad debido a los acontecimientos del pasado año, donde eliminan al Real Madrid de la Copa del Rey con una sonora goleada que todavía escuece en el entorno del Bernabeu.
En cuanto a lo que se refiere a la liga regular, el equipo madrileño es el actual líder de la categoría incluso teniendo un partido menos que sus cuatro inmediatos perseguidores. Cuenta con 12 victorias y sólo 4 derrotas en 20 partidos, siendo con el Oviedo y la Gimnástica de Torrelavega el equipo menos goleado de la categoría (15 goles en contra).
Todos estos datos muestran el potencial del Alcorcón.
Recuerdo que en la primera vuelta, desde mi punto de vista, este equipo fue el que mejor juego practicó en el Tartiere de todos los que visitaron el estadio carbayón.
Llega el equipo ovetense al partido con bajas importantes y en una buena racha tras los resultados cosechados en las últimas jornadas, en concreto la victoria contra el Guadalajara la semana pasada. Las bajas con las que llega el equipo, Rubén García y Armando Invernón, no deben ser una excusa dentro del partido. Los recambios naturales deberían ser Pelayo e Ivan Ania, formando un posible once que sería:
Alcorcon - Oviedo
En portería y la línea defensiva sería la de "gala" de las últimas semanas, con Oinatz, Rubén Gonzalez, Gonzalo, Jorge y Barral. Es importante la vuelta de Gonzalo al eje de la defensa, bien cubierto por Hedrera el último partido pero hoy por hoy Gonzalo está por encima de su compañero.
Importantísima baja en el centro del campo la ausencia de Rubén García. Este hueco casi imposible de cubrir esperemos que sea ocupado por el canterano Pelayo, ya que está en un gran estado de forma y su juventud no debe ser un impedimento en los partidos importantes de la categoría. Si el beneficiado por la baja es Mario Prieto, el Oviedo puede sufrir mucho en el campo madrileño.
De aquí en adelante, el mismo equipo que consiguió ganar al Guadalajara, con la entrada de un Iván Ania que tiene (o debe) recuperar su mejor nivel para ayudar al Oviedo por el sancionado Invernón.
Jandro en punta como recompensa por los partidos que está cuajando en esta demarcación.
Esta alineación saca lo mejor del Oviedo en este instante, ya que contra el líder no se puede jugar a medio gas, y menos con los puestos de play off tan cerca