Mostrando entradas con la etiqueta crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crónica. Mostrar todas las entradas

24 de mayo de 2010

Y ahora, ¿qué?

Pues la respuesta a esa pregunta es muy sencilla. Toca levantar bien alta la cabeza y proclamar a los cuatro vientos que yo tengo sangre azul, que yo soy del Oviedo.

La tarde fatídica de ayer fue un claro reflejo de que lo que mal empieza, mal acaba. Podemos remontarnos tanto al principio de esta semana como a principio de temporada, para ver que en ambos casos el comienzo no fue bueno.

Dentro del campo se vivió una situación insólita, donde un equipo jugando en superioridad numérica permite que le hagan dos goles, si bien el primero en una jugada de estrategia es aceptable, que no perdonable, el segundo es por no saber disputar un partido de estas características.

Las lágrimas al final del partido de algunos jugadores, esos que realmente sienten la camiseta, eran una clara muestra de la decepción que sabían que habían causado en las 20000 almas azules que había en el Tartiere.

Algunas de esas lágrimas sonaban a despedida, sonaban a un hasta siempre Oviedo, hice todo lo posible por devolverte a donde merecías, pero no lo he conseguido. Pocos fueron los jugadores que se quedaron en el campo tras el pitido final, siendo inadmisible que ninguno de ellos se dirigiese a la afición tras la debacle, esa afición que como yo, hoy tiene dolor de garganta de los ánimos de ayer. Es un acto que provocó en mi una decepción aún mayor a la vivida durante el partido.

Por otro lado, estaba claro que una vez el Oviedo fuese eliminado o consiguiese el ascenso, el centro de todas las miradas iba a ser el consejo, y tras la eliminación de ayer, la rampa de salida del estadio estaba ocupada por cientos de seguidores azules pidiendo la dimisión del máximo accionista, Alberto. Para no dar la cara, y visto lo que sucedió a continuación, este personaje avisó a las fuerzas de seguridad, que se emplearon con una extrema dureza contra las personas allí presentes.

Y cuando es extrema dureza, todos pensamos en porra en mano y escudo de plástico, sin embargo, se emplearon tanto pistolas de bolas de goma...y en algunos casos lo que parece ser de fuego real. En caso de confirmarse esta noticia, se deberían de pedir explicaciones, tanto por parte del club (aunque se lavarán las manos), como de los aficionados afectados.

Ahora pensar que el año que viene toca volver a sufrir e intentar quedar primeros de grupo, una eliminatoria y a segunda división. Ese es el objetivo desde ya, sólo falta saber quien será el director de orquesta y los miembros de esta durante la próxima temporada.

17 de mayo de 2010

Pontevedra 2 - Real Oviedo 1 - Crónica de un viaje

Llegaron las 9:00 del sábado y subimos a un autobús rumbo a Pontevedra, camino de Pasarón. Previa parada por el camino a tomar un pincho, llegamos a la ciudad gallega sobre las 13:00. Muy buen tiempo, y ganas de empezar a disfrutar. A esas horas comenzó a llegar la marea azul a Galicia, alrededor de 4000 almas carbayonas se hicieron notar por toda la ciudad. Un ambiente excepcional. La afición del Pontevedra de diez también, muy buena relación durante toda la tarde. Sobre las 18:00 de la tarde la marea comenzó a dirigirse al estadio de Pasarón. Recibimiento en primer lugar al autobús del Real Oviedo, obacionado por los aficionados azules. Tras el conjunto carbayón llegó el autobús del Pontevedra, y algo poco común, una gran pitada para el equipo que juega en casa, la afición azul comenzaba gopeando primero.



La grada destinada a los aficionados azules se quedó pequeña, asi que se podían ver grandes manchas azules por el resto del estadio. Desde una hora antes se comenzó a animar, en el estadio solo se escuchaba a una afición y esa era la visitante. Poco a poco se fue llenando el campo y la afición granate también se fue haciendo notar.

A las 20:00 comenzaba el partido, una tarde soleada y un ambientazo, pero el primer golpe en contra de los intereses azules no se hizo esperar, y el Pontevedra se adelantaba en el marcador. El Real Oviedo caminaba por el campo sin saber que hacer, como asustados, y la herida pudo haber sido mayor. Con el 1-0 en el marcador llegó el descanso.

Tras la reanudación el Real Oviedo despertó y se vino a arriba jugando sus mejores momentos. En estas estábamos cuando llego el empate a uno, obra de Perona que marcó tras un rechace del portero local. Sin duda eran los mejores momentos del conjunto azul, pero una vez más el Pontevedra llegó al a portería de Aulestia para rematar con un golazo que establecía el 2-1 que sería definitivo.

En términos generales el partido fue bastante malo, con poco juego. Del árbitro mejor no hablar, 6 tarjetas para el Real Oviedo, 1 para el Pontevedra. Pero a pesar de la derrota, resultado que se puede remontar en el Tartiere, la sensación que me dejó el desplazamiento fue agradable, increíble lo bien que se lo pasa esta pedazo afición. No se para de animar, de cantar, en fin, una pasada.

Lamentablemente pasados de vueltas los hay en todos sitios, así que al descanso, mientras unos no sabían ganar, otros no sabían perder. Especial atención merece el vigilante de seguridad que una vez concluido el partido y mientras la policía impedía salir del estadio a la afición azul, se dedicó a provocar a 4000 personas, me quedé a cuadros, que lo haga un aficionado, pues bueno, pero que ya lo haga un propio vigilante de seguridad.

SOMOS OVIEDO NOSOTROS SOMOS OVIEDO!

3 de mayo de 2010

Objetivo cumplido

Ya sólo queda esperar al sorteo de emparejamientos de la fase de ascenso a Segunda División tras la victoria del Real Oviedo en Lanzarote. Con esos puntos se asegura el segundo puesto en la tabla clasificatoria, el factor campo en la primera eliminatoria y no jugarse nada en el último partido de la temporada.

El partido fue extraño, con muchas imprecisiones y con poco ritmo, por parte de ambos equipos. El más necesitado de puntos era el Lanzarote, que al no sumar los 3 puntos consumó su descenso a la Tercera División canaria; por contra, el Oviedo con un sólo punto aseguraba la plaza, incluso perdiendo podía darse esa situación.

Muchos cambios en el equipo ovetense, en concreto 9 con respecto a la alineación que había goleado una semana antes al Vecindario. Algunas de las novedades más importantes eran la vuelta de Ania al carril zurdo y la reaparición de Rayco, aunque realmente la de mayor transcendencia fue el debut en esta temporada del portero Ivan. Buen partido el cuajado por el meta oviedista, que en los primeros compases se mostraba algo dubitativo, aunque con el paso de los minutos su actuación fue mejorando.

Lo mejor del partido, sin duda, el gol de Mario Prieto desde fuera del área, con su pierna menos buena, si bien contó con la colaboración del portero, ya que el disparo no parecía ir a demasiada velocidad. El segundo gol, obra de Manu Busto en una jugada individual en la que se fue impecablemente de la defensa rival y marcó a placer.

Si bien por la mañana no había mucho en juego y se habían hecho los deberes correctamente, donde realmente había cosas importantes en juego era en el Tartiere a las 17:00. El Vetusta jugaba un importante partido ante la Piloñesa, con los azules en zona de ascenso y los visitantes sextos, con opciones matemáticas de optar todavía a las plazas de privilegio.

Celebración del gol

El terreno de juego y la afluencia de gente no intimidó al filial ovetense que desde el minuto 1 se mostró superior al conjunto de Infiesto, teniendo grandes ocasiones de gol durante los 90 minutos.

Los pupilos de Velázquez se mostraron impecables en defensa, sin dar opción a la Piloñesa de tirar entre los tres palos con cierta claridad, manteniendo una posesión de balón alta, jugando con un criterio muy similar al primer equipo, con toques y toques hasta encontrar el hueco, y en la delantera mucha velocidad y movilidad.

Las ocasiones se sucedían pero el balón parecía no querer entrar, y el empate era insuficiente para el Vetusta en su lucha por el ascenso. Bien entrada la segunda parte, por fin consiguió el gol el equipo azul, que a la postre significaría la victoria, la importante victoria en la lucha por el ascenso.

Los resultados acompañaron al filial, ya que aventaja en 3 puntos a sus inmediatos perseguidores a falta de sólo 9 puntos por jugarse. Colchón pequeño, pero podría ser suficiente para ver al Real Oviedo Vetusta en la Tercera División asturiana.

La piña es lo importante, y parece que en el seno del equipo esta relación está muy arraigada, a la vista de las distintas muestras de deportividad y de unión demostradas en el campo, como puede ser la celebración del gol.

26 de abril de 2010

Tormenta de goles

Domingo 25 de Abril de 2010, 12:00 de la mañana. A partir de hoy esa fecha está escrita con letras de oro en todos los libros de las estadísticas del fútbol del oviedismo gracias a la contundente victoria del equipo azul contra el Vecindario.

Era una de las tres últimas finales a jugar antes del play-off, los puntos eran necesarios para no sufrir en exceso las últimas dos jornadas y para hacer olvidar las últimas jornadas.

Sobre el partido poco que decir, monólogo del Oviedo desde el minuto 1 hasta el 90, si bien el primer gol que subió al electrónico fue para el Vecindario, en un fallo en la marca al borde del área que Yoni no desaprovechó. Hasta ese momento 4 claras ocasiones de gol, para Xavi More, Curro y Busto, pero el fútbol a veces es caprichoso.

El gol en contra, para todos los aficionados nervios, pero el equipo siguió con su juego y buscando el gol. Nuevas oportunidades pero la pelota no quería entrar. Pero tanto va el cántaro a la fuente que acaba rompiéndose, y así fue como el Oviedo consiguió el empate, tras asediar al meta del Vecindario. El primero fue de Manu Busto, abriendo la lata y a la postre destapando el tarro de las esencias. 4 minutos más tarde el partido estaba decidido, con goles de Perona y Busto de nuevo.
Marcador final

La segunda parte no existió. Sólo se pudieron ver los goles de Perona (2), Miguel (2), Pelayo y Manu Busto.

Lo que si merece ser comentado es la conexión con el equipo. Desde este blog se criticaba la forma en la que los aficionados pitaban al equipo el pasado domingo en el mismísimo feudo azul, así como algunos jugadores recibían pitos en cada uno de los partidos en los que participaban; ayer la dinámica cambió.

Miguel recibió aplausos en su ingreso en el campo, y en el primero de sus goles devolvió los aplausos en su celebración. Jugador implicado en el equipo por mucho que a una minoría no le guste. Esperemos que siga jugando al nivel de ayer, ya que brilló en los 45 que disputó.

Por otro lado, Mario Prieto sigue creciendo, y es una pieza importante en el caso de lesión o sanción en el centro del campo. En las últimas jornadas está disputando bastantes minutos rindiendo a un gran nivel, por lo que la afición también se acordó de él y los aplausos a su entrada se pudieron escuchar.

Parece que la conexión equipo-afición ahora está totalmente reforzada. En cambio, la afición sigue pidiendo a gritos la dimisión del consejo. Este mismo consejo que hizo desaparecer un equipo puntero de balonmano en la región asturiana. Es necesario un cambio, la cuestión es como hacerlo.

Dos jornadas para terminar la liga y sólo es necesario conseguir un punto para asegurarse la segunda plaza, aunque incluso con 0 se podría optar a ese puesto.

Lanzarote y Universidad de las Palmas son partidos para rotar y dar entrada a jugadores menos utilizados, pero no por ello menos importantes en el equipo.

"Estamos más cerca que nunca"
Fuente de la imagen : La Nueva España - digital aquí

19 de abril de 2010

Real Oviedo - Villanovense, decepción en el Tartiere

Tercer partido en 8 días para el Real Oviedo, segundo en su inexpugnable feudo. Llegaba a la capital asturiana un equipo de la zona baja de la tabla, con mucha necesidad de puntos para intentar salir de la zona de descenso, mientras que el Oviedo podía consolidar su segunda plaza.

Parecía que sería un choque fácil y en el que el equipo carbayón podría volver a mostrar los momentos de buen fútbol que se pudieron ver u oír en los dos partidos anteriores, que habían aupado de nuevo al equipo a la segunda posición, beneficiándose del pinchazo del Guadalajara.

Dice la frase que "si piensas que algo va a salir mal, saldrá mal", y eso pensó Pichi Lucas a los 5 minutos de partido, ya que todavía no se sabía si el Oviedo había saltado al campo. Jugar a un ritmo inferior a tu oponente significa que nunca conseguirás la victoria, y esa frase es la que resume la actitud del Oviedo ayer: desgana.

Podría ser cansancio, pero el Villanovense también venía de jugar 2 partidos en los últimos 7 días, por lo que esa teoría se desvanece. La otra alternativa es creerse superior al rival, pensar que sólo con el escudo se puede ganar un partido y ese fue el error, que pudo provocar incluso algún susto mayor.

La primera mitad un continuo sopor para todos los aficionados, pocas jugadas que pudiesen acabar en gol y sólo alguna individualidad provocaba cierto miedo en la defensa contraria. Todos esperaban cambios en la segunda mitad, sangre nueva para intentar tener más mordiente y hambre por el partido.

Pero la realidad es que, a excepción de un arreón final la segunda parte fue una continuación de la primera, juego aburrido, sin toque, muy trabado y sin claras ocasiones de gol por ninguno de los dos equipos, a excepción de un tiro lejano del Villanovense y una vaselina desviada de Miguel.

Tanta culpa tienen los jugadores como Pichi. Es cierto que parecía últimamente acertar en sus decisiones, pero ayer volvió a cometer varios errores. Era un buen momento para volver a hacer rotaciones, pero el míster quiso volver a un posible once de gala, que no rindió a su mejor nivel. Jugadores como Mario o Rayco deberían tener sus minutos de inicio gracias al buen partido en Torrelavega.

En el momento de los cambios, Pichi tiró la toalla por el partido, o eso parecía. El trívote no funcionaba, el sustituido fue Pelayo. Si nos atenemos a los méritos hechos en el partido el cambio debería ser otro, pero el chaval pidió el cambio voluntariamente por un golpe en el pecho que le impedía respirar con normalidad. Decisión acertada por el bien del equipo, otros posiblemente no harían lo mismo. Los dos siguientes cambios fueron erróneos totalmente. Si se quiere ganar el partido, tienes que apostar por ello, no puedes cambiar jugador por jugador y esperar un milagro.

En cuanto a lo personal, creo que es justo defender a los jugadores con calidad y cuando lo merecen, pero Manu Busto lleva pidiendo descanso varios partidos, es una sombra de lo que era y jugar en banda izquierda no es una excusa. Además, en las últimas jornadas, se está haciendo un jugador demasiado individualista y que, en la mayoría de los casos, sólo intenta asociarse con un pequeño grupo de jugadores, aunque haya opciones mejores. Espero que sólo sea mi impresión.

De no haber sido por la lluvia, Jorge Rodriguez también hubiese sido un candidato a descansar, dando minutos a Gonzalo, pero la pesadez del campo impidió ver al Kaiser en el terreno de juego.

Quedan 3 partidos por disputarse de la fase regular. Veo a mucha gente empezar a decaer en el ánimo de que se puede subir, veo a mucha gente mirando los rivales que nos tocarían, pero lo que no veo es a la gente pensando que tenemos 3 finales que ganar para asegurar la segunda plaza. A partir de ahí, miremos al futuro.

14 de abril de 2010

Las rotaciones funcionan: Gimnástica de Torrelavega 0 - 1 Real Oviedo

Apostó Pichi Lucas, como era de esperar, por hacer rotaciones y la jugada surtió efecto. El equipo no notó las ausencias y volvió a desplegar todo su potencial lejos del Tartiere.

Es difícil hacer una crónica de un partido escuchado por la radio, sin tener una opinión propia de los hechos. No vamos a entrar en conflictos sobre el motivo de la ausencia de cámaras, ya que es algo ya demasiado habitual en la categoría: el día del Real Oviedo es el día de hacer caja.

Del mismo modo, entradas a 15 €, subiendo el precio de los anteriores partidos. Lamentable el comportamiento de la directiva del Torrelavega.

En cuanto al juego del equipo, según los comentarios de la radio, partido bastante similar al del pasado domingo en el Tartiere, mandando en el centro del campo con un gran Pelayo y un resurgido Mario Prieto. Lo del canterano no es novedad; lo del veterano jugador del Oviedo sí. Importante recuperar jugadores para la recta final.

Otro de los más destacados parece ser que fue Rayco. Se volvió a ir sin marcar del terreno de juego, pero esta vez por aciertos del portero y no por fallos propios. En la delantera se complementó muy bien con Miguel, haciendo revivir los mejores momentos del comienzo de la temporada.

La primera parte fue un monólogo casi continuo por parte del Oviedo, pero la segunda mitad más de lo mismo. Diez minutos de pájara y a partir de un par de sustos volver al buen juego. Por méritos, el gol debería haber llegado en una jugada, pero sólo fue posible perforar al meta Ivan Crespo desde los 11 metros. El egoísmo de Curro está vez salió bien, pero el lanzador debería haber sido Manu Busto.

Desde ese momento hasta el final, solidez defensiva y alguna que otra ocasión para matar el partido. El punto más importante es que la Gimnástica no inquietó verdaderamente en estos minutos, algo bastante habitual en los partidos anteriores.

Lo importante era ganar, sumar los tres puntos e intentar superar al Guadalajara. Objetivo cumplido completamente, motivado por el pinchazo del equipo manchego.

Los próximos dos partidos se disputan en el Carlos Tartiere. Dos victorias podrían suponer asegurar el play-off matemáticamente e incluso fortalecer la segunda plaza, pero vayamos partido a partido, el domingo Villanovense.

12 de abril de 2010

Canterano contra cantera: Real Oviedo 2 - 1 Real Madrid Castilla

Después de la nefasta racha del Real Oviedo, que le hizo perder todas las opciones de liderato y la segunda plaza en favor del Guadalajara, volvía el equipo al Tartiere con la necesidad de dar un golpe de autoridad ante un rival que todavía cuenta con ligeras opciones de entrar en play-off.

El partido tenía todos los ingredientes para ser uno de los más entretenidos de la temporada. Sol en el cielo, terreno de juego impecable, dos equipos con buen trato de balón y una afición entregada a su equipo, gran afluencia en propiciada en un número elevado por la fiesta de aniversario de Symmachiarri y por los precios únicos de las entradas.

Un guiso con todos los ingredientes no suele cocinarse mal, y al igual sucedió en este partido, que respondió a las expectativas generadas. Primeros 45 minutos impecables de buen fútbol, grandes jugadas y muchas ocasiones. Lo mejor, todo lo aportaba el Oviedo que maniataba al Castilla desde la salida del balón en defensa. En esta primera parte se pudo ver, sin ninguna duda, los mejores minutos de toda la temporada del Real Oviedo.

El cambio de sistema benefició al juego del equipo ovetense, con un colosal y grandioso Pelayo, jugando de mediapunta por detrás de Perona. Actuación estelar del jugador canterano, ya que él sólo desmontaba a media cantera del Real Madrid en cada pase y en cada control que realizaba. En muchas ocasiones la única forma de pararlo eran las faltas. Sus dos goles aumenta aún más la grandiosa primera mitad que cuajó el 'chaval'.

Partido que al descanso parecía decidido o casi, visto lo visto en la primera mitad, a la espera de cómo iba a salir el equipo en la segunda mitad, con hambre para matar el partido o dando el pasito atrás de a mayoría de las ocasiones.

En esta segunda mitad las fuerzas se igualaron y el Castilla consiguió hacer un mejor juego, pero la vuelta de Gonzalo a la defensa hizo que se volviese a recuperar la solidez perdida en partidos anteriores. Pero el Oviedo no conseguía 'matar' el partido, mal de toda la temporada que suele provocar los sufrimientos. En esta segunda mitad se vivió el momento más emotivo recordado del año. El Tartiere entero coreando "Pelayo, Pelayo", acompañado de una gran ovación, cuando se produjo su cambio. Gran espaldarazo para el canterano azul. Sin embargo, siempre que hay luz hay sombra. Los pitos volvieron a sonar al entrar Miguel, y no sólo pitos. Esos aficionados no son del Real Oviedo, cada día lo tengo más claro.

Lo que realmente maniató al Oviedo en la segunda parte fue el colegiado. Brutal cambio de actitud de la primera a la segunda mitad. Al igual que el Oviedo, el colegiado impecable en la primera parte, lamentable en la segunda. Parece que haya un 'villarato' en contra del Real Oviedo visto lo visto ayer, ya que una cantidad incalculable de faltas a favor no fueron pitadas, mientras que en contra todas eran sancionadas, incluso cuando no eran. En una de estas faltas inexistentes el Castilla consiguió su gol, tras dejar Aulestia su palo desprotegido al dar un paso hacia el centro de la porteria.

Quedaban entonces 10 minutos, y los 10 minutos del sufrimiento. Pasó el tiempo y el Madrid inquietaba pero el Oviedo sabía defenderse. Parecía que podían pasar los mismos hechos que en partidos anteriores, pero la defensa se mostraba segura. Sin embargo, el colegiado quería ser protagonista y prolongaba el partido en 4 minutos, que a la postre se jugarían 6 o 7. Para un cuento de ciencia ficción, pero es la cruda realidad.

Lo importante, el partido se ganó y los puntos eran necesarios para no perder la estela del Guadalajara. La victoria en Torrelavega se antoja complicada, pero los tres puntos podrías dejar al Oviedo en segunda posición, necesaria para el factor campo en el play-off.

La frase:
"El árbitro prolongará el tiempo hasta que empatemos"
Sir Alex Fergusson (traducción propia)


5 de abril de 2010

El Imaginarium del Real Oviedo

Dos puntos sobre nueve disputados en los últimos tres partidos. Ese es el bagaje del Real Oviedo en las tres últimas jornadas, con dos partidos lejos del Tartiere y uno en su feudo.

Si preocupante es el bache de puntos que se está pasando, más grave es la situación real del equipo. En los últimos partidos se han recibido siete goles en contra, y de esos siete goles en contra todos, repito todos, han sido por fallos en defensa o en la transición del equipo, provocando contras letales.

La clasificación dice que el equipo es el tercero de la categoría, empatado a puntos con el segundo, pero el juego cada día dista más de lo necesario para llevar a buen puerto el objetivo principal: el ascenso.

Pero lo realmente inquietante, y que muchos oviedistas se empiezan a hacer, es preguntarse si este equipo está preparado para afrontar un play-off a 3 eliminatorias. En la opinión de un servidor, parecía una más que posible realidad ver al Oviedo en la LFP el año próximo, pero algunas actuaciones no hacen más que cambiar esa percepción por la de una mera imaginación, una mera ilusión.

Ojala la tendencia se pueda invertir en los próximos partidos, ya que uno de los factores más importantes de cara al play-off es jugar la vuelta en casa, y para eso es necesario ser segundo en la tabla de la clasificación. Para ello es necesario obtener, a día de hoy, un punto más que el Guadalajara, ya que el goal average general lo tienen a su favor.

Para ganar partidos, lo fundamental es recuperar la solidez en defensa y no cometer fallos infantiles. Y, por supuesto, aumentar la concentración en los momentos necesarios, como los finales de los partidos, ya que en esos minutos ya se han perdido muchos puntos (Vecindario, Leganes, etc).

El partido de ayer resume a la perfección todo lo dicho anteriormente. Muchos fallos en defensa, salvados por la actuación estelar de Aulestia, muchos fallos en la salida del balón en el centro del campo y poca pegada. El único tiro en la primera parte fue el gol. Todo lo demás fue lucha y presión, sin llegar al área y teniendo algún susto grave en defensa.

Espectacular la lectura del partido por parte de Pichi Lucas, que optó por dar entrada a Ruben García por el sancionado Manu Busto, jugando con 3 mediocentros. La posición de Curro debería ser la de media punta pero en muchas ocasiones era Pelayo el que ocupada ese puesto, para luchar los balones aéreos.

Pero llegó la segunda parte, y con ella los problemas de siempre. El equipo se cierra en su campo y si crea alguna ocasión de gol es por fallos graves del rival. La duda está en un posible penalti en la jugada que Jandro se lesiona, imposible de ver en directo y más en la repetición, ya que no hubo ninguna repetición en todo el partido por parte de la TPA. El Leganes a base de casta y de cambiar defensas por delanteros encerró al Oviedo al borde de su área y, como no, en un fallo de la defensa un balón al hueco y penalti de Hedrera, con su consiguiente expulsión por doble cartulina amarilla. Dudoso en directo el penalti y sin repetición no se puede juzgar.

Empate del Leganes y gracias, ya que el resultado podía haberse convertido en una derrota de no ser por Aulestia y por un balón que Curro salva en la misma línea de gol.

Quedan partidos para revertir la situación, volver a la dinámica ganadora y afrontar el play-off con moral, pero es necesario un trabajo psicológico con la plantilla para motivarles de cara a los partidos restantes y, por supuesto, que no se comentan los graves fallos de las últimas jornadas.

"Para jugar al fútbol no se debe sufrir. Lo que se hace sufriendo no puede salir bien"
Charles Rexach, ex-jugador del F.C. Barcelona

29 de marzo de 2010

El Real Oviedo en busca de la solidez defensiva: Real Oviedo 3 - 3 Alcala

La frase de Pichi Lucas define concretamente lo que la afición piensa:
"Si te meten tres goles en casa es difícil ganar"
Y esa es la asignatura pendiente en los últimos meses del Real Oviedo, la solidez defensiva. Hasta mitad de liga, el equipo era uno de los menos goleados de la categoría y a día de hoy esa posición de privilegio se ha perdido por la cantidad de goles encajados, si bien en muchos casos el resultado ha sido positivo.

Existe una gran diferencia entre los goles que vienen por méritos del rival y los goles que son provocados por los fallos defensivos de un equipo. Con el partido de ayer, el equipo carbayón recibió seis goles en dos partidos, con un balance de un 1 punto sobre 6 disputados. De los goles recibidos, ninguno de ellos es por méritos del equipo rival, si no que se producen debido a fallos en la defensa.

Ayer, el equipo mostró sus dos caras ya en la primera parte, donde durante los primeros 20-25 minutos se pudieron marcar varios goles y el equipo rival no inquietaba. En cambio, en los minutos restantes hasta el descanso desapareció el Oviedo del campo y el Alcalá se hizo con el partido, sin tener peligro. Y sin crear ninguna ocasión clara, el primer tiro a puerta se convirtió en gol. Fallo en defensa y tras parada inicial de Aulestia marca a placer el conjunto madrileño. Primer fallo implica primer gol.

El descanso, por fin, hizo su función dentro del Oviedo, ya que en la reanudación en 7 minutos se había dado la vuelta al partido con dos goles del jugador más en forma del equipo, Manu Busto. El partido parecía ya encarrilado pero nada más lejos de la realidad.

El Oviedo ahora si que controlaba el balón, no se arrinconaba en su campo como en otras ocasiones y buscaba al sentencia, pero en cambio llego la hora de volver a tener que remontar. Primero un centro desde el costado zurdo suponía el empate tras un remate a bocajarro que Aulestia llega a tocar, pero no consigue detener. ¿Hay mérito en esta jugada? Pues ninguno, ya que se producen varios fallos en cadena que provocan el gol. Primero se deja centrar sin oposición, ya que entre Ruben y Jandro no presionan al jugador que realiza el centro (posteriormente Curro se lo recriminaría abiertamente); en segundo lugar, el rematador lo hace libre de marca. Dos fallos en defensa que provocan otro gol.

Con el partido empatado volvían a aparecer los fantasmas de siempre, y más cuando saliendo en una posición dudosa y ganando la espalda a la defensa del Oviedo, el Alcalá conseguía el tercer gol. Fallo defensivo grave de los dos centrales que estaban únicamente pendientes del balón, sin mirar al contrario que tenían que marcar. Tercer fallo defensivo, tercer gol en contra. La faena estaba hecha, tocaba volver a remontar.

Pero a veces la diosa Fortuna no ayuda en la misma medida y este fue el caso, ya que sólo se pudo empatar el partido desde los 11 metros, tras una falta magistralmente tirada por Curro que se colaba en la portería hasta que fue parada con la mano, pero no del portero, lo que provocó la expulsión del jugador involucrado.

Contra 10 el Oviedo se volcó, pero apareció un muro en la figura del portero que salvó un punto para el Alcalá y que hizo que el Oviedo perdiera dos, impidiendo que se afianzará en la segunda plaza de la clasificación.

Tres goles en contra en el partido de casa, es un pobre bagaje par aun equipo que aspira al ascenso. En play-off este sería uno de los peores resultados que se podrían dar, por lo que es necesario volver a tener esa seguridad defensiva que caracterizó al Oviedo en la primera mitad de la temporada

Al margen de los aspectos deportivos, destacar que hubo una carga policial contra aficionados madrileños y que al finalizar el partido también hubo algún problema entre aficiones cuando los espectadores azules se disponían a salir del estadio.

Y algo, que ya se ha criticado desde ese blog en sucesivas ocasiones, por fin sucedió en el campo. Me refiero a la entrada de Miguel en el campo. Los aplausos superaron a los pitos, y aquellos que pitaban eran criticados por la grada, ya que ese comportamiento no hace ningún bien al equipo. 'Chapeau' por esos aficionados, ya que son los que realmente sienten los colores azules.

"Los delanteros ganan partidos, los defensas campeonatos"

21 de marzo de 2010

Desastroso y penoso: Puertollano 3 - 1 Real Oviedo

Muy mal partido,mucho pelotazo y balón e largo, no hay centro del campo, Rubén García desaparecido. Lo de quedarse con diez sin comentarios hasta leer el acta arbitral. Se echa mucho de menos a Perona, sobretodo sus movimientos sin balón.

La primera parte aburrida y absurda, el balón pasó más tiempo en el aire que sobre el "prao". Rubén García está pidiendo descanso a gritos, la pena que el recambio tuviese que ser Mario Prieto. De toda la primera parte solo se puede destacar el gol del Manu Busto en el minuto 20 de partido y la gran actuación de Dani Hedrera, quien está creciendo. El Puertollano solo se acercó una vez a la portería de Aulestia y fue para enviar el balón al larguero.

Tras el descanso el equipo salió con la torrija de costumbre en las segundas partes lo que costó en 5 minutos dos goles y tan solo unos minutos después una expulsión por roja directa de Iván Ania (sin saber aún el motivo). Como en la primera, en la segunda el Real Oviedo siguió siendo un tostón y le calló el tercero. Para entonces Pichi ya había sacado a Rayco por Jorge Rodríguez, una manera de tirar el partido, defensa de tres para remontar un 2-1.

Increíble el expectáculo lamentable que se pudo ver en la segunda parte, a falta de ocho minutos perdiendo 3-1 el partido estaba finiquitado. No se puede salvar a ninguno de la quema, apra hacer la segunda parte que se hizo hubiera sido mejor quedarse en Oviedo.

Lo único que se hizo bien en todo el partido fue al final saludar a los aficionados que se desplazaron con el equipo, y hasta para eso tuvo que llamar Dani Hedrera al resto de compañeros. Podríamos empezar a preguntarnos donde estaban hoy Xavi Moré, Rubén García, Miguel, Ania, Curro, Barral, Rubén González, Pichi, Rayco... En fin, será mejor olvidar y empezar a pensar en el próximo encuentro en casa, donde los tres puntos tienen que ser SI O SI. Lo de la camiseta verde o amarilla ya lo habrá que dejar para otra ocasión.

EDITADO: Al parecer, según el acta arbitral el motivo de la expulsión de Iván Ania fue llamar niñato a un recogepelotas, sin comentarios.

14 de marzo de 2010

Tres puntos: Real Oviedo 3 - 0 Cerro Reyes

Tarde nublada en la capital del Principado, temperaturas frías y fútbol quince días después en el Carlos Tartiere. Algo más de 8000 aficionados para ver un nuevo triunfo azul.
Sorpresa en el once inicial del Real Oviedo, toda la semana discutiendo si el delantero (Perona estaba lesionado) debía ser Miguel o Rayco y resultó que el ariete azul iba a ser Jandro. Otra noticia, aunque no tanto ya que en Tenerife ya había sido titular, fue la posición en banda izquierda de Iván Ania.
Mal partido en general salvo los detalles de calidad de Busto y Moré. En la primera parte Moré entró varias veces por la banda derecha haciendo daño, pero sus centros no encontraban rematador. Mucho centrocampismo y un Cerro Reyes que empezaba a mostrar que no venía a ganar, como mucho a empatar y que sonase la flauta. En estas estábamos cuando a la salida de un córner y tras un fallo del portero del Cerro, un defensor introducía la pelota en su propia portería. Gol que el colegiado asignaría a Jandro. Visto el poco juego que los equipos desarrollaban hasta entonces, el gol no podía llegar de otra forma.
La segunda parte del encuentro no quiso dejar mal a la primera, eso si, a falta de juego se vieron goles. El Real Oviedo salió con la misma "caraja" con la que lo lleva haciendo esta temporada. Primeros acercamientos para el equipo visitante. Tiro desde fuera del área. Salida de Aulestia, despeja con la cabeza, reclaman mano y todavía tiene que hacer otro despeje de cabeza, la suerte lo acompañó una vez más. Se fue camino del vestuario Jandro para que entrase Rayco, poco o nada se pudo ver de él. El siguiente en tomar el camino de la ducha fue Curro, aunque personalmente lo estaba mereciendo más Rubén. Saltó al campo Pelayo el cuál vio la tarjeta amarilla cuando aún no llevaba un minuto en el mismo.
El partido seguía el mismo guión, poco juego y jugadas aisladas. Una de esas jugadas aisladas fue la que protagonizó Busto quien al ir a regatear al portero rival se fue al suelo trabado por el mismo, penalti. El propio Manu fue quien transformó la pena máxima y anotó el segundo para el conjunto azul. Llegó el turno para Anía, quien hizo un buen partido sin destacar mucho pero corriendo tanto en ataque como en defensa. Saltó al campo Miguel, se le sigue pitando, ya no se que pensar. El partido llegaba ya a su fin, en el campo se celebraban casi más lo goles que iba marcando el Barça al Valencia que el propio juego azul. Miguel robó un balón en medio campo, el esférico le llegó a Manu Busto una vez más, esta vez en la banda, se sacó un muy buen centro y el número 6 del Real Oviedo, el canterano del equipo, Pelayo, marcó de cabeza su primer gol en el Carlos Tartiere. No puedo pasar por alto la celebración, besándose el escudo.
Tres goles, ninguno encajado, mal partido, quizás de los peores en casa, pero una muy buena noticia, el equipo gana incluso jugando mal, algo que solo consiguen los buenos equipos.

21 de febrero de 2010

Currada!!! Cacereño 1- 2 Real Oviedo!!!

Visita a Cáceres y tres puntos muy luchados que se vienen para el Principado. Un muy buen partido del Real Oviedo en la primera parte, en la que se perdonó mucho al conjunto cacereño y que por poco no se paga en la segund mitad. De nuevo fue Xavi Moré el que abrió el marcador para los azules, luego Perona, quien realizó de nuevo un partidazo perdonó en dos ocasiones al guardamenta del Cacereño. También Jorge Rodríguez con un buen remate de cabeza que se fue ajustado a la derecha de la portería cacereña, hizo que parte de la grada cantase goo. Con el solitario tanto de Xavi se llegó al descanso.

Comenzó la segunda parte y el Real Oviedo salió con su habitual "caraja" de las segundas partes. Entre la "caraja" azul y el mal estado del terreno de juego, un auténtico patatal, el Cacereño se vino a arriba y en un fallo en defensa, el delantero verderón marcó el gol del empate en un remate de cabeza en área pequeña, sin duda Aulestía pudo haber hecho más. Con el empate el Oviedín despertó y volvió a asediar la portería rival, entraron Rayco, Pelayo y Ania en esta segunda parte para intentar volver a ponerse por delante en el marcador, y ya cuando parecía que todo se iba acabar con el empate, y tras haber fallado una ocasión clarísima Rayco en área pequeña, una gran jugada del Oviedo acaba en centro del Curro y el jugador canario, Rayco, acaba por meter en el minuto 95 de partido el gol de la victoria.
Finalmente quiero destacar dos cosas, la primera va de porteros, Aulestia necesita sin duda mejorar las salidas, no puede ser que le rematen de cabeza a un metro de la línea de gol, hay que salirse de debajo de los palos. Lo que no quita de que nos siga salvando partido tras partido. Y la otra cosa que quería recalcar es que últimamente no paro de escuchar que si hay que sentar a Curro, que pierde balones, que no defiende, etc... Personalmente me encanta tanto Curro como Rubén García, pero siendo objetivos, ayer pudimos ver a Curro jugando con Pelayo, hasta entonces casi siempre el cambio dejaba el medio campo con Pelayo y Rubén, y la verdad que creo que hacen mucha mejor pareja Curro y Pelayo que Pelayo y Rubén. Ayer con la entrada de Pelayo, Curro empezó a aparecer mucho más y a jugar mucho mejor. Una pena que se pierda el próximo partido. Veremos en acción la pareja Rubén - Pelayo.
Tres puntos más, seguimos segundos y distanciando a cinco puntos al quinto, la cosa empieza a pintar bien, pero aún queda mucho!!!

15 de febrero de 2010

Cuartos otra vez! Real Oviedo 3 - 2 Conquense

De nuevo el Real Oviedo suma otros tres puntos frente al cuarto clasificado para de esta forma arrebatarle la posición. El Tartiere se empieza a convertir en un auténtico fortín, y ya espera la visita dentro de quince días del filial sportinguista. Antes tocará rematarla faena de Toledo y sacar algo positivo en Cáceres.
En lo que al partido de ayer respecta, se pueden sacar dos conclusiones, el equipo tiene mucho más gol que a principio de temporada, encaja mucho más goles y el medio del campo empieza a no controlar los partidos.
El comienzo de ayer fue raro, el Conquense se hizo con el balón, pero su blanda defensa hizo aguas en dos ataques azules, un muy buen pase de Curro, Xavi Moré lo controla aún mejor y marca el 1-0 en el minuto cuatro de partido, tan solo tres minutos después, otra gran jugada de Xavi que centra al área, donde Perona hace un control y a la media vuelta fusila al portero rival. 2-0, un resultado que el Real Oviedo debería saber controlar, coger el balón y esconderlo. Todo lo contrario, el Conquense siguió tocando sin aparente peligro, pero en una llegada al área, penalti y gol. 2-1 y volvía a ser un partido de nervios.
En la segunda parte el equipo salió con una caraja increíble, ya no es la primera vez que a la vuelta del descanso los jugadores salen un poco perdidos. En esta ocasión no costó un gol porque la operancia de los de Cuenca no era muy eficaz la verdad. En estas y tras la entrada de Jandro, que está pidiendo la titularidad a gritos, llegó un penalti provocado por él mismo, para mí es claro, que tras errarlo Curro, el propio Jandro remató al fondo de la red. Un 3-1 parecía un resultado más que claro con el que no sufrir al final del partido, pero nada de nada. Cuando más apretaba el Tartiere, cuando los cánticos más se hacian notar, gol del Conquense, un 3-2 a falta de lo que el colegiado quisiera descontar y otra vez a sufrir.
El final fue feliz una vez más, y es que el Oviedín regresa a puestos de Play Off, y si el próximo jueves se suman los tres puntos, el Real Oviedo se colocará segundo tan solo por detrás del Alcorcón.
Buen debút de Artabe, me parece una buena noticia que Pichi se atreviese a poner titular a un chaval que hace dos días estaba jugando en Regional Preferente.
Como conclusión final, con una ventaja de dos goles no se puede sufrir, vale que te metan miedo una vez, pero dos veces...
Finalmente una cosa que no me gustó fue la invasión de campo de unos cuarenta guajes, como si fuese esto una final, los jugadores apenas pudieron saludar desde el centro del campo, tansolo Ruben García y alguno más lo consiguieron, el resto se vio rodeado por una cantidad de guajes que no era normal, de momento no hemos ganado nada.

7 de febrero de 2010

Resurge la furia azul: Racing B 0 - Real Oviedo 1

Ilusión, esa es la palabra que definiría el estado de cualquier oviedista en el día de hoy.
Muchas jornadas han pasado desde el descenso a Tercera en los despachos, muchas alegrías y muchas decepciones en estos ya largos 6 años. Pero si algo no ha cambiado es el sentimiento azul de la gente.
Partido ante el Racing importantísimo para medir las aspiraciones del conjunto carbayón, que tras la victoria ante el Atlético de Madrid la semana pasada y los resultados que se habían producido en la actual jornada, podía auparse definitivamente a puestos de privilegio, a puestos de play-off.
Se puede decir que fue un partido clásico de la categoría, trabado, mucho juego directo en gran parte de las fases del partido, otras de intento de juego por ambos equipos y ganó el equipo que sacó máximo provecho a sus acciones ofensivas. Estos partidos se han dado muchos, si bien en la mayoría de los casos el resultado no era el mismo.
El Oviedo fiel a su estilo salió al campo tratando de rasear el balón y jugar con criterio. Fruto de este juego llegaron varias ocasiones en la primera parte, donde se pueden destacar las dos faltas tiradas por Curro, con mucho peligro después de muchas jornadas sin crear ocasiones a balón parado directamente. El gol llega en este primera mitad en una jugada de picardía de Manu Busto, que tras el fallo del central santanderino ejecuta perfectamente la finalización, al más estilo killer. Antes de esta jugada el equipo cantabro también había tenido sus ocasiones, teniendo que emplearse a fondo Aulestia en alguna de ellas.
Imagen 1. Luisma, Racing B
La segunda parte el juego fue totalmente distinto. La 'caraja' habitual del equipo azul provocó que el Racing se fuese arriba con la intención de lograr un empate. Y el Oviedo entró en el juego. Desaparecido el centro del campo en la segunda parte, jugadores como Luisma pusieron mucho criterio en el juego del Racing, haciendo mucho daño a la zaga del Oviedo. El cambio de Curro por Pelayo debió llegar minutos antes, para asegurar más la parcela central del campo. Tras la entrada de este y de Jandro, el equipo logró consistencia en defensa, provocando contras en las que se pudo matar el partido. Con los cambios y las muchas interrupciones en la segunda parte, el partido llegó a su fin. Pero eso no quiere decir que no existiesen fallos.
El primero y uno de los más graves, el agujero en la banda derecha de la defensa. El Racing volcó casi todo su ataque por esta banda, donde Ruben González volvió a cumplir relativamente bien, aunque la pareja Ruben-Hedrera en la zona diestra de la defensa provoca mucha inseguridad.
Por otro lado, el centro del campo empieza a acusar la acumulación de partidos. Curro aguanta 45 minutos al 100% y Rubén García no está pasando por su mejor momento dentro de la temporada. Es el momento de rotar y dar oportunidades a otros jugadores, como Pelayo que está en un gran estado de forma.
Y por último, algo que el Oviedo lleva padeciendo toda la temporada. No se puede dejar todos los partidos abiertos al rival, ganando por un sólo gol y sufriendo hasta el final. Es importante cerrar los partidos y no tener que hacer un desgaste físico tan grande, queda mucha liga por delante.

Imagen 2. Celebración de un gol del equipo azul

Pero lo importante es que el partido se ganó, el equipo trae los puntos de vuelta a Asturias y se escala puestos en la clasificación, hasta el cuarto puesto, puesto de play-off. Primera vez en toda la temporada, primera vez en todas las temporadas en Segunda División B. Ahora lo importante es mantener el puesto, intentar distanciar a los rivales que llegan por debajo y si se puede escalar algún puesto más. Para las dos primeras premisas, el partido del domingo es fundamental. El Conquense llega en una buena racha, pero eso ya es otra historia, hoy toca disfrutar de la victoria y volver a pensar en jugar en Segunda División.
Dicen que soñar es gratis, pero la trayectoria del equipo no es ningún sueño. A continuación una comparativa con el líder, una comparativa para ilusionarse aún más. Vayamos paso a paso, pero siempre en la línea ascendente.
Comparativa Alcorcón - Real Oviedo
Imagen 3. Comparativa Alcorcón/Real Oviedo

31 de enero de 2010

El diluvio universal: Real Oviedo 4 - 3 Atlético de Madrid B

oviedo_saluda_tartiere_atletico_madrid Diluvio el que ha caído en el Carlos Tartiere, partido importantísimo para el Real Oviedo en el regreso de Rivas a la que fue su casa y ambientazo final por parte de la afición.
Salió el Real Oviedo al campo y nada más comenzar empezó a diluviar sobre el campo, estábamos en esas de si me levanto y no me mojo cuando en la salida de un córner, Jandro caza un balón en el área y la pone atrás para que Xavi Moré mande el balón pegado al palo y al fondo de la red, golazo del extremo azul. El Oviedo atravesó unos minutos en los que quiso hacer el segundo, pero poco a poco el Atletico de Madrid B se fue encontrando mejor y a la salida de un córner volvieron a dejar en evidencia a la defensa azul, de nuevo un gol de cabeza, el empate de los colchoneros. Así se llegaría al descanso, no sin antes lesionarse el capitán azul, Gonzalo.
La segunda parte es una de esas que recordaremos en el Tartiere esta temporada. El equipo saltó al campo con la novedad de Hedrera en el centro de la defensa ya que Gonzalo no pudo seguir, parecía salir enchufado, pero todo lo contrario, el colegiado pitó un más que dudoso penalti a favor del Atletico de Madrid con la consiguiente pitada e indignación, ya que para lanzarse el penalti pasaron como tres minutos, ya que se puso muy "tiquismiquis" el trencilla con los jugadores para que no entrasen en el área. Finalmente el filial colchonero se adelantó en el marcador con un 1-2. A partir de este momento el partido se convirtió en un intercambio de golpes en el que golpeó mejor el Real Oviedo. Llegó la magia de Xavi Moré y sobretodo la "cantada" del portero visitante que se introdujo un buen tiro de Xavi Moré en su propia puerta, en ese momento Pichi Lucas ya había dado la orden al debutante Perona de saltar al campo. El cambio se produjo justo cuando el filial rojiblanco sacaba de centro del campo, este hecho hizo que Perona saltase al campo y protagonizase la anécdota de la jornada saltando al campo del Atlético de Madrid y no dándose cuenta de que debía estar en su propio campo.
aulestia_tartiere_atletico_madrid Desde la salida de Perona al campo el estadio se volvió loco, hacía mucho tiempo que no veía tanta ilusión en el Tartiere, era increíble. Solo le hizo falta tocar un par de balones al nuevo delantero oviedista para hacer la primera diana, gol tras una muy buena parada del portero a tiro de Rubén González. El delirio llegó a las gradas tras ver la primera voltereta del delantero en el Carlos Tartiere. A partir de aquí el Atlético de Madrid comenzó a empujar e intentar empatar el partido, el centro del campo carbayón se mostraba cansado y parecía más que normal la inminente salida de Pelayo al campo para a tan solo cinco minutos del final del partido aguantar el resultado y no pasar apuros, pero como somos el Real Oviedo y las cosas no pueden pasar de forma normal, el entrenador tardó en realizar el cambio y para entonces tras una cesión de Hedrera a Aulestia, y la complicación de Aulestia, que por no pegar un pelotazo le manda el balón a Jorge Rodríguez a pesar de estar presionado por dos jugadores, llegó el robo de los de Rivas y el gol regalado de Aulestia que ponía el empate a tres. Jarro de agua fría. Cambio de planes, en vez de saltar Pelayo lo hacía Miguel, ya no valía conservar el resultado.
Pero por una vez la suerte estaba del lado del Real Oviedo, y ya en tiempo de descuento el juez de línea vio un penalti en un centro de Manu Busto que golpea en un central y que no tengo muy claro de si le da en la mano o no. El caso es que era el final del partido y Curro se disponía a tirar un penalti que a posteriori supuso la victoria carbayona.
Todo el campo se puso en pie, la gente invadió los pasillos y se fue al fondo en el que se lanzaba la pena máxima. Curro tomó carrera, miró al portero y.... GOOOOLLLLL!!! La alegría volvió al Carlos Tartiere, increíble el ambientazo que allí se lió. Personalmente me quedaré con la imagen de un aficionado que comenzó a correr por el pasillo de la grada con los brazos en alto, cual Guardiola después del "Iniestazo". Increíble!!!
Quisiera quedarme con todo lo bueno, con esa pedazo afición, 7.300 aficionados, espero que para el siguiente seamos muchos más, quiero los 10.000 cuanto antes, pero en la tarde de hoy se han cometido errores que no podemos cometer si queremos estar arriba. Principalmente me centraré en dos. Con el equipo ganando 3-2 y estando a tan solo cinco minutos del final hay que meter gente en el medio del campo para controlar mejor el partido, no se puede regalar el partido, esta vez salió bien pero la próxima... Y otra cosa, en el minuto 85 de partido toda cesión al portero debe significar un patadón a arriba de este, no puede ser que una cesión provocada por la presión de los delanteros a los defensas se convierta en un pase del portero a un defensa ya que el riesgo es casi del 100%, habrá que aprender de los errores.
¡Esti muertu, ta muy vivu!

24 de enero de 2010

Alcorcón 2 - Real Oviedo 0. Alcorconazo???

Falta gol y sin gol no se gana, así se puede resumir el partido de hoy del Real Oviedo ante el líder del grupo segundo de la Segunda B. El Alcorcón demostró porque había eliminado al Real Madrid de la Copa del Rey y porque es líder.
En tan sólo cuatro minutos llegó el primer error defensivo del conjunto azul que propició el primer gol del Alcorcón, único tiro a puerta del equipo local en toda la primera parte. Los azules consiguieron reponerse y dominaron los primeros treinta minutos de partido culminando con tres claras ocasiones que desbarató Juanma, portero del Alcorcón. En el final de la primera parte el Alcorcón equilibró el partido y el Oviedo se fue diluyendo.
Destacar de esta primera parte el cambio en el Real Oviedo de Gonzalo por Rubén González, cambio necesario ya que Rubén pudo ser expulsado hasta en dos ocasiones, y en ambas el colegiado perdonó al jugador carbayón. Se frustró el amago de progresión que estaba realizando el jugador.
Alcorcón - Real Oviedo
Comenzó la segunda parte y el Oviedo salió dormido (como es habitual), sin crear peligro y dominado por el conjunto amarillo. Se puede decir que el fútbol desarrollado en la segunda parte fue futbol 100% Segunda B, escaso ritmo, mucha pérdida de tiempo y mal los cambios del Oviedo, en concreto Pichi o Fermín, quien los decidiese. Salió Rayco antes que Miguel, cuando lo que se necesitaba era un '9' para que algúno de los pelotazos del Oviedo fuese aprovechable. Ya en los minutos finales Rayco y Jandro tuvieron dos ocasiones para empatar, pero se encontraron de nuevo con el portero.
De los 4 minutos de añadido no se jugaron ni treinta segundos, y los treinta que se jugaron sirvieron para que llegase el 2-0 definitivo.
A pesar del resultado, el partido dio para ver otras muchas cosas dentro del equipo ovetense.
En primer lugar destacar la notable actuación del canterano Pelayo. El hueco dejado por Rubén García es casi imposible de cubrir, si bien la calidad y garra del joven jugador ovetense cumplieron con creces las mejores espectativas depositadas en él. Sería interesante ver el rendimiento de la pareja Pelayo - Rubén García, ya que Curro no es el mismo que comenzó la temporada. Buena primera parte del el príncipe, si bien la segunda estuvo bastante más ausente hasta el momento de su cambio.
Por otro lado, se hace cada vez más notorio que el juego a balón parado y por alto es una asignatura pendiente. El problema no se sabe si es una falta de concentración, que no se entrena durante la semana o cualquier otro, pero estos goles en estas jugadas están haciendo mucho daño al equipo.
Ante todo, decir que aunque el resultado sea adverso, que el marcador es amplio, se estaba jugando contra el líder, en su estadio y ante su afición, y el Oviedo planto cara en todo momento, incluso pudiendo marcar algún gol, si bien el mal es el de siempre, fallos defensivos tontos y falta de acierto cara a gol.
Quedan partidos para conseguir el objetivo de los play-off, ni el lunes pasado eramos los mejores de la categoría, ni hoy somos los peores ni un equipo mediocre.

17 de enero de 2010

La batalla de Guadalajara



Llegó uno de los partidos más esperados por la afición desde el comienzo de la temporada. A la vista de los méritos y las formas del equipo castellano-manchego, gran parte de la afición del Oviedo esperaba el partido con ansias de revancha, tras el varapalo de la primera vuelta. Y no defraudó el partido, intenso y emocionante desde el pitido inicial del arbitro.
Cada equipo intento desarrollar su juego, si bien los primeros compases fueron del equipo ovetense, pero el tempranero gol provocó una relajación que pudo costar algún disgusto en la primera parte, que se volvió muy trabada debido a las continuas interrupciones. En este aspecto, destacar la extrema dureza de los jugadores del Guadalajara, mereciendo alguno un castigo superior al administrado por el colegiado.
Tras los primeros 45 minutos, el partido estaba en el aire.
La segunda parte tuvo un color totalmente diferente a la primera. El Guadalajara toma el mando del partido y consigue un gol, no sin mucha polémica pues es posible que el jugador esté en posición antirreglamentaria. Pero es en estos momentos, cuando el partido más cuesta-arriba parecía estar, cuando la victoria en la batalla de Guadalajara parecía estar en peligro para el Oviedo, el equipo resurgió con el apoyo de la afición, incombustible como siempre, que impulso al equipo a la victoria final. Fruto de este impulso, al poco tiempo del empate el Oviedo se volvió a poner por delante y desde ese instante el partido pareció estar más controlado, si bien en un arreón final el equipo tuvo varios sustos, hasta que llegase la puntilla en una contra llevada de cabo a rabo por Rayco, que en el 1vs1 contra el portero, esta vez sí que definió y terminó con el partido.
3 puntos, victoria importante ante uno de los "fuertes" de la categoría y el rival más complicado a domicilio (hasta el comienzo del partido, sólo contaba con una derrota en sus desplazamientos el Guadalajara) y sobre todo inyección de moral, tanto para los jugadores como para la afición, que ve con ilusión la situación del Oviedo.